Inicio »
Pacientes Y Cuidadores »
¿Cuáles son las consecuencias de la disfagia en pacientes con Alzheimer?
¿Cuáles son las consecuencias de la disfagia en pacientes con Alzheimer?
25 Jun 2021
Ciudad Real

Dra. Nuria Reyes Perera
Especialista en neurología en el Hospital General de Valdepeñas
Desnutrición:
La causa más frecuente de la desnutrición es una inadecuada alimentación, en la que el cuerpo gasta más energía que la comida que consume.
Los pacientes de Alzheimer, tienden a la desnutrición, ya que se encunetra alterada la regulación central del apetito y del metabolismo, comen mal y a destiempo, se vuelven más caprichosos con la comida negándose a tomar determinados alimentos saludables y sin embargo suelen tomar mejor los alimentos dulces (debido a la pérdida del sentido del olfato que afecta al sentido del gusto). Si, además, añadimos el problema de la disfagia, el paciente comerá menos y comerá peor conllevando desnutrición. Esta a su vez, puede hacer que se presenten o agraven las siguientes situaciones:
- Anemia.
- Ulceras por presión.
- Disminución de masa y de fuerza muscular, mayor riesgo de presentar Sarcopenia.
- Pérdida de masa ósea y pérdida de peso.
- Fracturas.
- Deterioro cognitivo, aumento de stress y confusión.
- Deficiencia en su sistema inmune.
- Aumento del tiempo de recuperación, si se enferma.
- Incremento de la estadía hospitalaria, si está internado.
- Disminución del rendimiento de las actividades diarias.
Deshidratación:
A medida que pasan los años, la sensación de sed disminuye, aumentando el riesgo de deshidratación. Este riesgo aumenta en las personas con demencia porque se olvidan de tomar líquidos, y si además tienen disfagia, les da miedo beber.
Si los pacientes se hidratan poco se produce sequedad de mucosas, debilidad generalizada con disminución del rendimiento, fatiga mental y física con aumento del deterioro cognitivo y del riesgo de tener cuadros confusionales. La deshidratación es también una causa frecuente de insuficiencia renal precisando hospitalización para su tratamiento.
Aspiración / Infección respiratoria
La neumonía aspirativa es la principal causa de hospitalización y muerte en los pacientes con enfermedad de Alzheimer. El paso de pequeñas cantidades de alimentos, líquidos e incluso saliva de la vía digestiva a la vía aérea produce infecciones respiratorias con una alta mortalidad. La disfagia aumenta hasta siete veces el riesgo de padecer neumonías aspirativas. Si, además, el paciente está desnutrido, su sistema inmunitario será deficiente, con lo que la mortalidad será aún mayor.
Un montón de recomendaciones nutricionales, artículos y consejos para cuidar de tus pacientes.
saber más